Biología de sistemas, ¿qué es?
"Actualmente, las redes nos rodean y forman parte de nuestro día a día. Pongamos como ejemplo las conocidas redes sociales. ¿Qué dirías si supieras que nuestro organismo también es una red de interacciones? ¿Y sabes cómo se podrían analizar dichas redes para poder predecir los efectos de una posible enfermedad? Gracias a la biología de sistemas tenemos un enfoque holístico de múltiples elementos en un sistema y su análisis permite ahondar en su conocimiento y predecir su comportamiento."
Iniciación a la metagenómica, qué es, para qué sirve y ¿Por qué se habla cada vez más de ella?
"De forma similar a como nuestros rasgos raciales (pelo, nariz, ojos, etc.) vienen determinados por la información almacenada en nuestros genes, es posible determinar qué especies de bacterias, y en qué número, están presentes en una muestra dada."
Para la investigación en humanos, ¿dónde puedo obtener los datos?
"Desde que se completó el Proyecto Genoma Humano (PGH) en 2003, continúan surgiendo nuevos datos provenientes de múltiples estudios y experimentos que pueden llegar a ser significativos a la hora de luchar contra las enfermedades humanas."
Secuenciación de ARN, una joven realidad
"RNA-seq (del inglés ribonucleic acid sequencing) (Stark et al., 2019) o secuenciación del ácido ribonucleico (ARN) es una técnica con no más de una década, cuyo uso se ha ido extendiendo e integrando en los laboratorios como una más con el paso de los años."
ARN-seq como herramienta para el diagnóstico clínico
"En un breve periodo de tiempo, las tecnologías de secuenciación de última generación (NGS) se han abierto paso en el ámbito clínico y están siendo, poco a poco, incorporadas como una herramienta más de diagnóstico."
Renovando el enfoque clínico: RNA-seq contra el cáncer de mama
"Actualmente, el cáncer de mama es una enfermedad muy prevalente. Por ello, la ciencia está aunando esfuerzos con el fin de conseguir un diagnóstico temprano y preciso que salve la vida del paciente"
Redes de coexpresión de genes: una valiosa herramienta para el análisis funcional.
"Predecir e identificar la función de genes a partir de la secuencia de un genoma constituye un verdadero reto para los investigadores. Ante la dificultad de determinar experimentalmente la función de la gran mayoría de genes, es preciso utilizar otras aproximaciones que permitan expandir el estado actual de las anotaciones funcionales de los mismos."