MY SCIENTIFIC JOURNAL

Revista abierta para la educación científica. Nº 6
Entrevista a Natalia Guerrero Alburquerque

Hacia el secado a presión ambiente de monolitos de aerogel de biopolímero

"El descubridor de los aerogeles (inorgánicos y orgánicos) fue Kistler que consiguió por primera vez en 1931 y como resultado de una apuesta, eliminar el líquido contenido en los poros de una gelatina sin colapsar la red sólida circundante."

Entrevista a Natalia Guerrero Alburquerque
José Javier Laserna Vázquez se considera un químico vocacional. Cuando todavía era un adolescente ya había montado en casa un pequeño laboratorio para fabricar pólvora.

Las probabilidades de encontrar vida en Marte son pequeñas, pero existen

"Cada roca te dice una historia de la geología de Marte, te está contando cómo se ha producido su evolución a escala cósmica. La composición del planeta va cambiando como consecuencia de todos los procesos geológicos que tienen lugar a escala planetaria, una escala de tiempo de 4500 millones de años"

Entrevista Javier Laserna
Entrevista Sofía Samper Carro

Entrevista Sofía Samper Carro

"Los neandertales son mi debilidad. Eran una especie fascinante, que sobrevivió condiciones climáticas muy duras durante cientos de miles de años. Como decía antes, en el futuro voy a volver a investigar sus modos de vida, puesto que quiero demostrar cómo, en el sentido de sus capacidades para subsistir y adaptarse, no tenían nada que envidiar a las de los humanos modernos."

Entrevista Sofía Samper Carro
Entrevista a Helena Escuin Ordinas

Entrevista a Helena Escuin Ordinas

"Sabemos que manteniendo las heridas cubiertas y protegidas por una cubierta humectante (“moist wound healing” o cicatrización húmeda de heridas) se promueve la aceleración de la curación de estas, frente a las heridas mantenidas en un ambiente seco donde se promueve la formación de la costra (“dry wound healing” o cicatrización seca de heridas)."

Entrevista a Helena Escuin Ordinas
Entrevista a Conchi Izquierdo

Entrevista a Conchi Izquierdo

"Nos hemos centrado en el hígado por dos principales motivos: Las HDL son sintetizadas y secretadas a la circulación desde el hígado y participan en el proceso de transporte reverso de colesterol (llevan el colesterol desde los tejidos periféricos al hígado, para evitar la acumulación de colesterol en lugares donde podrían generarse placas de ateroma). Y el segundo motivo es que el hígado es un tejido clave de las rutas de la insulina y la glucosa."

Entrevista a Conchi Izquierdo
Formación de metástasis.

Cuando las células tumorales circulantes se desplazan por diferentes fluidos corporales.

"La formación de metástasis estaba precedida por la liberación de vesículas extracelulares derivadas del tumor, en concreto de exosomas. Gracias al modelo animal del pez cebra se descubrió que el comportamiento de las vesículas en sangre también depende de la fuerza del flujo sanguíneo"

Reseña: Formación de metástasis.