Entrevista a la Dra. Tania Ramos Moreno

Nacida en Madrid, la Dra. Tania Ramos Moreno es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Neurociencias por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) gracias a su caracterización de matriz extracelular en el sistema nervioso. Tras una primera estancia postdoctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (perteneciente a la UAM) donde aprendió el uso y caracterización de células neurales progenitoras para terapias celulares, realizó una segunda estancia en la Universidad de Lund (Suecia) para aprender el uso de terapias genéticas aplicadas a terapias celulares. La Dra. Ramos Moreno ha dirigido en la Universidad de Lund el aislamiento, caracterización y uso de un nuevo tipo de células progenitoras encontrado en la médula ósea humana capaces de generar células inmunes especificas del sistema nervioso y que se propone como alternativa eficaz al uso tradicional de células pluripotentes en este campo. Actualmente la Dra. Ramos Moreno se encuentra haciendo la transición hacia la pequeña y mediana empresa en el ámbito de terapia celular donde será responsable de liderar y trasladar a la clínica el uso de nuevas terapias que traten afecciones del sistema nervioso.

Aparte de su rol como científica, la Dra. Tania Ramos Moreno es parte de la junta de ACES (Asociación de Científicos Españoles en Suecia) donde ocupa un puesto como vocal por Escania (la provincia al sur de Suecia) y es presidente del CRE (Consejo de Residentes Españoles) en Suecia.

My Scientific JournalEn primer lugar hablemos de su investigación en la proteína reelina, y por situarnos, ¿qué os llamó la atención en esta proteína para iniciar el trabajo que habéis realizado?

Tania Ramos Moreno. La reelina es una proteína de matriz extracelular que se localiza, entre otros tejidos tales como el hígado, glándulas adrenales o sangre, en el tejido nervioso central. En el cerebro su función ya se había ligado a procesos de migración neuronal y a la formación de memoria. Su localización en el cerebro estaba además bien detallada, tanto en desarrollo como en el adulto, en distintos modelos animales que incluyen primate, carnívoro y roedor. Sin embargo, estos estudios no incluían su distribución y/o posibles funciones en la médula espinal en adulto, lo que puede llegar a ser, en principio, importante a la hora de entender cuáles son sus funciones en médula espinal y lo que ello puede implicar en el desarrollo de enfermedades degenerativas. Así pues, nos pareció necesario completar y ampliar su estudio en la médula espinal en las especies donde más se había estudiado hasta la fecha, es decir, en primates, carnívoros y roedores.

 

MSCJEs muy interesante el hecho de que los patrones de expresión de reelina en las diferentes partes de la médula espinal resultan ser desiguales en las especies que habéis estudiado. ¿Piensas que esto podría ser un condicionante en su evolución?

TRM. Antes de nada, mencionar que no soy especialista en biología evolutiva. A título personal, sin embargo, creo que esta distribución desigual en la médula espinal a la que se hace mención puede ser más bien un producto de la evolución y no tanto un condicionante.  Por ejemplo, su distribución se mantiene en las áreas que están ligadas al procesamiento de la información sensorial, lo que puede poner de relieve que su función en este proceso es esencial y así, necesaria de mantener entre las especies. Sin embargo, su distribución desigual se hace patente en un área conocida como núcleo de Clarke que está implicada en la propiocepción, un sentido por el que hacemos consciente cuál es la posición de los músculos y que permite, por ejemplo, recuperar la postura correcta tras tropezar de manera inesperada. En nuestro estudio hemos descubierto que Reelina queda ausente en el núcleo de Clarke en el hurón, que es nuestro animal modelo para carnívoros, lo que podría indicar que la propiocepción puede quedar orquestada bajo otros actores que ayuden a prevenir una pérdida de función debido a un mal funcionamiento de Reelina, lo que podría interpretarse como una indicación de qué tan importante es salvaguardar la propiocepción para los carnívoros.

MSCJ. Sabemos que la alteración de esta proteína ha sido estudiada en relación con desordenes neuropsiquiátricos tales como el autismo, el desorden bipolar, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer, entre otras. ¿Podría tener incidencia este estudio sobre la relación de la reelina como diana terapéutica?

TRM. Es cierto que tradicionalmente las alteraciones en la expresión de Reelina se han asociado con el desarrollo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y con el desarrollo de enfermedades psiquiátricas como trastorno bipolar y esquizofrenia. Nuestro trabajo, sin embargo, recuerda y pone de nuevo en relieve la importancia que esta proteína puede tener en el desarrollo de afecciones motoras como la ataxia, que es el nombre por el que se conoce la falta de control de coordinación de movimiento y de control muscular.

Nuestro trabajo incide en la importancia de modular los efectos que una desregulación en la función de matriz extracelular puede ejercer, así como la importancia de hacerlo de una manera localizada que pudiera, en principio, reducir posibles efectos secundarios de un tratamiento que actúe de manera global en el sistema nervioso. Puntualizar aquí que más que actuar sobre la proteína Reelina o cualquier otra proteína de matriz extracelular en sí, las terapias en principio deben estar dirigidas a actuar sobre los receptores diana, que son los que se podrían convertir en diana terapéutica en el intento de modular y/o retrasar el curso de enfermedades. Asimismo, recordar que nuestro trabajo recuerda la importancia de considerar otras estrategias que no impliquen las vías de Reelina a la hora de tratar afecciones propioceptivas en carnívoros como el hurón. Es decir, la importancia de que no toda estrategia puede funcionar en todas las especies.

MSCJEn una publicación reciente que has dirigido identificáis un tipo de células progenitoras en la médula ósea humana (ver referencias), capaces de diferenciarse a células que comparten muchas características con las células de la microglía (un tipo de macrófago especializado del sistema nervioso central). Dado el papel neuroprotector de la microglía en determinadas patologías como el Alzheimer, ¿Qué posibilidades terapéuticas podrían abrirse tras vuestro hallazgo?

TRM. El descubrimiento de este tipo de progenitor para microglía fuera del sistema nervioso, que es donde hasta ahora se creía que debían residir exclusivamente, puede acelerar en gran medida el desarrollo de terapias y medicamentos cuyo fin sea la modulación en la función en este tipo de células en el sistema nervioso. Esto es así porque el uso de nuestro progenitor permite acelerar in vitro la generación de este tipo de células desde un paciente y reducirlo de 4 meses a 1 semana, por lo que se puede acelerar el diseño de nuevos fármacos. Además, como la generación de este tipo celular puede hacerse de manera personalizada y se usa un progenitor no asociado a riesgos tumorales, el uso de esta estrategia se puede considerar para la terapia celular donde, en caso de que recibir microglía fuera lo más indicado para tratar una afección, el paciente podría recibir de vuelta sus propias células en 24h o en pocos días.

MSCJPara este trabajo habéis diseñado una metodología original para obtener células similares a microglía a partir de los progenitores identificados en humanos. De hecho, la novedad de vuestro método ha servido para solicitar una patente, todo un ejemplo de transferencia de los resultados experimentales que se obtienen en los laboratorios de investigación. ¿Piensas que nos queda mucho que aprender a los investigadores en cuestión de transferencia y patentes?

TRM. Más que aprender diría que en nuestro país se puede echar de menos la facilidad para conocer la posibilidad de patentar como parte del sistema, que es tan loable como la de publicar, así como la facilidad en conocer en qué consiste este proceso y cuándo se debe o puede perseguir para que la investigación tenga impacto en la sociedad. Lo que echo de menos es también la creación de organismos que agilicen de manera gratuita para el investigador la burocracia que el proceso de patentar conlleva y que puedan agilizar, en un segundo paso, la creación de compañías spin off como el paso final en la transferencia de conocimiento de la Universidad hacia el beneficio de la sociedad.

MSCJFinalmente, nos gustaría conocer las circunstancias que te llevaron a hacer investigación en Lund, y cómo ha sido tu experiencia en el extranjero. ¿Crees que es una opción que deberíamos vivir todos los investigadores para ampliar nuestro horizonte en la ciencia?

TRM. A Lund me vine en el año 2013 para aprender terapia génica y aplicarla en las terapias celulares, de las cuales ya traía la experiencia gracias a mi paso por el laboratorio del Profesor Alberto Martínez Serrano, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid). Todo se propició por la crisis y por la invitación y consecución de una beca para formar parte del grupo liderado por el Profesor Merab Kokaia en el Epilepsy Center de la Universidad de Lund.

Mi paso por el extranjero ha sido positivo de manera general, aunque he tenido momentos muy agridulces a nivel profesional. En mi caso me ha servido para no sólo ampliar mi horizonte científico y desarrollarme como profesional en el extranjero, a costa de romper prejuicios, sino que también me ha abierto a nuevas perspectivas sobre academia e industria. Salir al extranjero te ayuda a madurar científica y personalmente, y siempre lo recomendaré. Sin embargo, suelo puntualizar que debería de ser una opción recomendada y no debiera llegar a ser vista como una obligación necesaria para los profesionales que pretenden desarrollar una carrera científica en España, ya que cada uno tiene sus circunstancias personales. Creo que España tiene capacidad para poder atraer y retener talento si se realizan la inversión necesaria y una buena política en ciencia que lleve a liderar campos en lo biotecnológico que reviertan (también económicamente) en la sociedad. Es mi utopía el que España no se vea abocada a mandar talento fuera que no pueda recuperar después debido a un débil tejido de absorción.

Referencias

- Agnieszka Krzyzanowska, Marina Cabrerizo, Francisco Clascá and Tania Ramos-Moreno. (2020) Reelin Immunoreactivity in the Adult Spinal Cord: A Comparative Study in Rodents, Carnivores, and Non-human Primates. Frontiers in Neuroanatomy, 13:102. DOI: 10.3389/fnana.2019.00.
- Andreas Bruzelius, Isabel Hidalgo, Antonio Boza-Serrano, Anna-Giorgia Hjelmér, Amelie Tison, Tomas Deierborg, Johan Bengzon and Tania Ramos-Moreno. (2020) The human bone marrow harbors a CD45− CD11B+ cell progenitor permitting rapid microglia-like cell derivative approaches. STEM CELLS Transl Med. 1–16. DOI: 10.1002/sctm.20-0127.

Documentación y entrevista

Alba Peña Hidalgo para My Scientific Journal  08/01/2021
 
Alba Peña Hidalgo
Alba Peña HidalgoRedactora My Scientific
Estudiante de Biología

Publish modules to the "offcanvs" position.